La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en conjunto con los entes de control, ejecutamos acciones antes, durante y después del feriado de Año Nuevo, con el objetivo de reforzar las campañas de seguridad vial y operativos de control en terminales terrestres, carreteras, peajes, paradas autorizadas y lugares de mayor concentración, con la finalidad de prevenir siniestros de tránsito.

Durante los días de feriado se movilizaron 1 406 909 usuarios desde las terminales terrestres del país y 96.415 unidades de transporte público inter e intraprovincial. Esto representa un incremento del 19,95 % en pasajeros y 27,7 % en unidades de transporte, en comparación con el feriado de 2024, que viajaron 1 172 888 personas y se movilizaron 75.459 unidades. El traslado masivo de pasajeros inició el 31 de diciembre de 2024 y culminó el 5 de enero de 2025.
Las Direcciones Provinciales de ANT junto con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) con la competencia de control operativo de tránsito realizaron brigadas en las terminales terrestres para revisar que los documentos habilitantes de transportistas (licencia de conducir) y vehículos (Revisión Técnica Vehicular, matrícula y permiso de operación) se encuentren vigentes.
Además, verificaron que las tarifas sean respetadas, estén publicadas en un lugar visible de las boleterías y que las frecuencias sean cumplidas de acuerdo con los contratos establecidos.
Asimismo, participaron 42 escuelas de conducción no profesionales y 36 profesionales, quienes llevaron a cabo 78 campañas de seguridad vial. Estas iniciativas estuvieron orientadas a promover el respeto por los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, la prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol, así como evitar el uso de elementos distractores al volante, entre otras acciones.
Según el reporte de los entes de control, en 2024 se registraron 106 siniestros por día y en 2025 se reportaron 66 diariamente, obteniendo una reducción del 38 %. En general, en 2024 se contabilizaron 317 siniestros y en 2025 un total de 393, considerando que en 2025 el feriado fue de cinco días y en 2024 de tres.
En cuanto a lesionados, en 2024 el número fue de 291 (97 cada día) y en 2025 de 270 (56 por día), lo que evidencia una reducción del 43 %.
De la misma manera, en fallecidos, en 2024 se reportaron 48 (16 por día) y en 2025 el número fue de 31 (6 cada día), que representa una reducción del 60 %.
El trabajo de todos los actores viales es fundamental para fortalecer las acciones preventivas y reducir la siniestralidad vial en el Ecuador