Con la Vuelta Ciclística al Ecuador, de categoría UCI American Tour, como porta estandarte, la fiesta grande del ciclismo nacional empezará en noviembre y se completará con las Vueltas Femenina y de la Juventud.

La prueba más importante del ciclismo local tendrá 1.125 kilómetros de trayecto total y recorrerá ocho provincias (Pichincha, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura), entre el 11 y el 17 de noviembre.
“Quiero agradecer a todos los municipios que nos abrieron las puertas para llevar a cabo una etapa. Este tipo de eventos ayuda a generar turismo, mejorar la economía y, sobre todo, fomentar el crecimiento del ciclismo”, dijo el presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, Santiago Rosero.
Así mismo, pidió “un aplauso a la empresa privada que confía en nuestro trabajo al frente de la federación y el ciclismo nacional”, sostuvo.
De su parte, el gobierno nacional, a través del ministerio del Deporte realizó un ofrecimiento de apoyar con $150.000 para la realización del evento de ciclismo más importante del país y de las carreras femenina y de la juventud, que se cumplirán del 21 al 24 de noviembre.
“Estamos reafirmando nuestro compromiso con el ciclismo ecuatoriano, tanto en la rama masculina, femenina y juvenil. Desde el Ministerio del Deporte, estamos pedaleando fuerte hacia un Ecuador donde el ciclismo es sinónimo de oportunidades y progreso”, expresó el ministro José David Jiménez.
La primera etapa de la Vuelta grande partirá desde Calacalí (Pichincha), mientras que, la última será entre la ciudad de Atuntaqui (Imbabura) y el monumento de la Mitad del Mundo en Quito.
VUELTA CICLÍSTICA ÉLITE AL ECUADOR
Domingo 10 noviembre Presentación Equipos
Ciudad Mitad del Mundo
Lunes 11 noviembre Etapa 1 – 157,5 Km
Calacali – La Concordia
Martes 12 noviembre Etapa 2 – 239,2 Km
Valle Hermoso – Babahoyo
Miércoles 13 noviembre Etapa 3 – 115,9 Km
El Arenal – Alausí
Jueves 14 noviembre Etapa 4 – 129,6 Km
Circuito Riobamba
Viernes 15 noviembre Etapa 5 – 152 km
Urbina – Machachi
Sábado 16 noviembre Etapa 6 – 179,8 Km
Machachi – Cotacachi
Domingo 17 noviembre Etapa 7 – 159,6 Km
Atuntaqui – Quito