Grecia: incendios en la región de Evros se cobran la vida de al menos 18 personas

Este 22 de agosto, el cuerpo de bomberos griego encontró cadáveres de 18 personas en la región de Evros, al norte de Grecia. Esto en medio de una fuerte oleada de conflagraciones que azota al país mediterráneo. Según el Gobierno griego, parte de las víctimas eran inmigrantes. 

En una zona rural de la provincia de Evros, fronteriza con Turquía, fueron encontrados 18 cuerpos incinerados en medio de una oleada de incendios que azotan el país desde hace cuatro días. Ocurrió cerca de la ciudad griega de Alejandrópolis, donde las llamas han afectado a la población local desde el pasado sábado. 

Los cadáveres fueron encontrados cerca del bosque de Dadia, en la región nororiental de Evros, en una zona popular para el flujo de migrantes proveniente de Medio Oriente y Asia, a donde las personas llegan tras pasar por Turquía.

«Con gran tristeza nos enteramos de la muerte de, al menos, 18 inmigrantes a causa del incendio en el bosque de Dadia», publicó el medio local ‘Kathimerini’, citando al ministro de Inmigración del país, Dimitris Kairides. 

Otra de las afectaciones más graves del fuego fue la evacuación de  decenas de personas que se encontraban en el Hospital Universitario de Alejandrópolis. En un ferry, los pacientes fueron trasladados en la mañana de este martes con destino al puerto de Kavala, como lo informó la emisora local ERT. Más de 60 personas fueron evacuadas como medida de precaución. El ferry tuvo que adaptarse y prestar los servicios de un centro médico improvisado; con pacientes en el suelo y algunos otros en sofá, los paramédicos atendieron a los evacuados mientras que se alejaban de Alejandrópolis. 

Los bomberos han trabajado arduamente para contrarrestar el aumento de las conflagraciones. Este lunes, en las zonas norte y centro del país, dos personas murieron y dos bomberos resultaron heridos como resultado de incendios separados. 

Avantas, un pueblo cercano a Alejandrópolis, había recibido órdenes de evacuación desde hace varios días. Las llamas arrasaron con varias viviendas la noche del 21 de agosto, luego, la policía anunció la activación del Equipo de Identificación de Víctimas de Desastres del país para la identificación de cuerpos en el área del municipio.  

ONG advierte de 250 migrantes atrapados

Alejandrópolis es una ciudad cercana a la frontera entre Turquía y Grecia, por ello, es un paso frecuente de inmigrantes que van rumbo al resto de países de la Unión Europea. Provenientes de distintas partes de Asia, África y Medio Oriente, las personas huyen de sus países para buscar nuevas alternativas en el Viejo Continente a través del río Evros, frontera natural entre Ankara y Atenas.

Alarm Phone, una ONG, alertó sobre el aumento de inmigrantes en la frontera turco-griega. La organización recibe llamadas de alerta de inmigrantes en peligro en el Mar Mediterráneo y aseguró que recibió una llamada de auxilio de 250 inmigrantes atrapados en el río Evros

We are in contact with 2 groups of ~250 people in total, who are stranded on different islets of the #Evros river! One group shared a video of the fires raging nearby. They say «The fires are getting very close to us now. We need help as soon as possible!»#φωτια #φωτιές #Εβρος pic.twitter.com/2CeEL4l3yG— Alarm Phone (@alarm_phone) August 22, 2023

El pasado 3 de agosto Amnistía Internacional y Human Rights Watch pidieron una investigación para esclarecer lo ocurrido en un naufragio de inmigrantes frente a Grecia el mes pasado, en el que según la agencia de noticias Reuters, hubo cientos de víctimas mortales. 

La embarcación del naufragio transportaba a cientos de personas provenientes de Pakistán, Siria y Egipto. Se hundió durante su paso por Grecia luego de zarpar desde Libia en camino a Italia. De la emergencia, cientos de personas desaparecieron en el mar.

Las ONG, en una declaración conjunta, aseguraron haber entrevistado a varios sectores implicados en la emergencia: sobrevivientes, familiares de las víctimas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Al contrastar los relatos, tanto Human Rights Watch como Amnistía Internacional aseguran que los testimonios “eran extremadamente preocupantes”. Por su parte, las autoridades judiciales griegas ya han iniciado un proceso para conocer las causas de la emergencia. 

Las llamas no dan tregua en Grecia 

Los incendios forestales son comunes durante el verano. Sin embargo, han empeorado en los últimos años debido a temperaturas más cálidas, condiciones más secas y vientos que se relacionan al cambio climático.

El Observatorio Nacional Meteorológico de Atenas asegura que solo en Evros han ardido 38.000 hectáreas. Para este 22 de agosto, se han contabilizado 63 incendios, 14 de ellos en Evros, según informó el portavoz del Gobierno griego, Pavlos Marinakis, en diálogo con la emisora local ERT. 

En Sapes, una localidad a 32 kilómetros de Alejandrópolis, las llamas han hecho evacuar los depósitos de municiones para vehículos por peligro de incendio. En paralelo, en el municipio de Fyli, a 15 kilómetros al norte de Atenas, Protección Civil ha ordenado evacuar varias edificaciones por la cercanía de las llamas. 

Para atender la emergencia, Grecia hizo un llamado de ayuda a la Unión Europea. Según el cuerpo de bomberos griego, en respuesta llegaron al país 56 bomberos de Rumanía y cinco aviones lanzadores de agua de Croacia, Alemania y Suecia. A su vez, nueve tanques de agua provenientes de República Checa. 

La gente intenta extinguir un olivo en llamas en la aldea de Avantas, cerca de la ciudad de Alexandroupolis, en la región nororiental de Evros, Grecia, el martes 22 de agosto de 2023. Cientos de bomberos lucharon el martes para controlar los principales incendios forestales que arden fuera de control durante días en noreste de Grecia y en Tenerife en las Islas Canarias de España. (Foto AP/Aquiles Chiras)
La gente intenta extinguir un olivo en llamas en la aldea de Avantas, cerca de la ciudad de Alexandroupolis, en la región nororiental de Evros, Grecia, el martes 22 de agosto de 2023. Cientos de bomberos lucharon el martes para controlar los principales incendios forestales que arden fuera de control durante días en noreste de Grecia y en Tenerife en las Islas Canarias de España. (Foto AP/Aquiles Chiras) AP – Achilleas Chiras

Las múltiples conflagraciones azotan al país mediterráneo cuando todo el sur de Europa está siendo afectado con una ola de calor que alcanza temperaturas de hasta 40 grados centígrados en algunos países del continente. 

Con Reuters, EFE y AP 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *