EP-EMAPAR y el INAMHI colaboran en la instalación de estaciones meteorológicas para mejorar la gestión hídrica y el control de inundaciones en Riobamba

Con el objetivo de fortalecer la gestión hídrica y el control de inundaciones en la ciudad, la EP – Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-EMAPAR) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) han iniciado un proceso de colaboración para la instalación de estaciones meteorológicas en la zona. Esta iniciativa permitirá recolectar datos precisos sobre variables climáticas como precipitaciones, temperatura, humedad relativa, dirección del viento y evaporación, información clave para la planificación y diseño de sistemas de drenaje pluvial y la gestión sostenible de las cuencas hidrográficas.

Nelson Muñoz, Gerente de EMAPAR, destacó la importancia de este proyecto para la ciudad y el país. “El beneficio es significativo, ya que contaremos con datos reales y actualizados del territorio, lo que nos permitirá diseñar sistemas de control de inundaciones basados en información científica. Para la EP – EMAPAR, este proyecto no representa un costo adicional, ya que nuestra contribución consiste en facilitar las instalaciones y el personal necesario para la recolección de datos, que posteriormente serán compartidos con el INAMHI a cambio de acceso a su base de datos”, explicó Muñoz.

Por su parte, Karina Montúfar, coordinadora del proceso de concentración de la cuenca del río Pastaza del INAMHI en Riobamba, señaló que la visita técnica realizada tuvo como objetivo identificar áreas estratégicas para la instalación de nuevas estaciones meteorológicas. “Hemos identificado los sitios idóneos para implementar una estación convencional que nos permita monitorear variables como viento, precipitación, humedad relativa y temperatura. Estos datos serán fundamentales para expandir la red meteorológica del cantón y mejorar la toma de decisiones en materia de gestión hídrica”.

El proceso continuará con la elaboración de un informe técnico de pertinencia, que será enviado a Quito para su revisión por parte del director de la Red Meteorológica del INAMHI. Una vez aprobado, se procederá a la elaboración del borrador del convenio entre las instituciones, el cual se espera esté listo en un plazo máximo de un mes.

Esta colaboración entre EMAPAR, el INAMHI y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas representa un avance significativo en la planificación urbana y la gestión de riesgos climáticos en Riobamba, contribuyendo al desarrollo sostenible y la resiliencia de la ciudad frente a los desafíos del cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *