Embajador de Japón Keiichiro Morishita entregó recolector de desechos a Huaquillas.

El Embajador de Japón en Ecuador, Keiichiro Miroshita, hizo la entrega oficial de vehículo recolector de desechos sólidos al Municipio de Huaquillas, como una prueba de amistad y cooperación entre el pueblo Japón y Ecuador. El alcalde Florencio Fárez, en acto realizado en los bajos del cabildo, recibió al diplomático y en forma pública agradeció al pueblo japonés por la cooperación realizada a favor de la ciudad. El vehículo recolector presta estos servicios en la parroquia urbana Hualtaco.   

“Huaquillas recibe con agrado esta muestra de amistad y cooperación del Gobierno de Japón. Como Municipio hemos dado todas las facilidades para equipar la unidad y dar el mantenimiento adecuado. A nombre de los ciudadanos de Huaquillas reciba las gracias infinitas señor Embajador por este aporte a la ciudad”, expresó el alcalde. En el evento Keiichiro Morishita recibió suvenir e invitación oficial a la sesión solemne.

Recolector No. 8 al servicio de la ciudad.

Para recibir la ayuda el cabildo construyó techado en el parador. La unidad cuenta con caja compactadora de 20 yardas, forma de carga posterior, tanque de lixiviados mínimo 100 litros, carga de contenedor de 1.300 litros, capacidad de levantamiento mínimo de 600 kg. El alcalde informó al Embajador de Japón que el municipio trabaja en la aplicación de la campaña Más cultura, menos basura, para promover un cambio de hábito en los ciudadanos en el manejo de los desechos, además de iniciar en los domicilios la acción de reciclar para separar desechos orgánicos e inorgánicos. En Huaquillas la generación de desechos sólidos por año, según cifras de 2023, es de 18 mil a 20 mil toneladas métricas. Con la ayuda de la Embajada de Japón, más la inversión realizada por el municipio en el proyecto de equipamiento de la unidad, se potenció la capacidad para los recorridos en las rutas de recolección. El alcalde pidió a los ciudadanos más amor por Huaquillas y no botar basura en calles, aceras, jardineras, solares abandonados y en los parques que tiene la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *